El viernes pasado día 8 de febrero, la Comsión Ejecutiva de la CEDU se reunió en la Universitat de València en sesión ordinaria para realizar un balance de las últimas actuaciones realizadas y planificar las acciones a desarrollar en los próximos meses. En concreto, se comentaron las reuniones con responsables del Ministerio de Educación, el Defensor de la Universidad de León presentó el informe final sobre el desarrollo del último encuentro y se debatió sobre las relaciones institucionales de la CEDU con otras asociaciones internacionales y la colaboración con ENOHE en el próximo encuentro que esta red europea organizará en León. De igual manera, en la reunión se acordó sondear iniciativas conducentes a la dinamización de la Web y fomentar el uso de la misma como cauce de comunicación y difusión de actividades realizadas por las diferentes defensorías. En relación a próximas actividades a realizar, la reunión sirvió para comenzar a planificar el próximo Encuentro Estatal que se desarrollará en la Universidad de Valladolid y para plantear la necesidad de organizar previamente una jornada técnica en Madrid.
El pasado 30 de enero, se produjo una reunión del Presidente de CEDU con el Director General de Universidades, José Manuel Pingarrón. La reunión, celebrada en el Ministerio de Educación, sirvió para analizar diferentes temas de interés para las Defensorías Universitarias, como la limitación temporal en la expedición de los antiguos títulos que establece el Real Decreto 1393/2007, las implicaciones del Real Decreto-ley 28/2018 en relación a las prácticas de los estudiantes, y la situación actual en el intento de modificar y actualizar el Reglamento de Disciplina Académica de 1954, entre otros.
Entre los días 12 y 14 de septiembre la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) acogió el Encuentro Fundacional de la Red Iberoamericana de Defensorías Universitarias (RIDU). El encuentro, al que asistieron un total de 38 defensorías universitarias de 10 países del ámbito Iberoamericano, contó con una importante participación de defensorías de CEDU.
Además de abordarse temas de interés vinculados a violencia de género y acoso, en el encuentro se analizaron los modelos de defensorías presentes en diferentes países y se aprobaron los estatutos de funcionamiento de esta nueva red, nombrándose una Comisión Ejecutiva que será la encargada de dirigir las próximas acciones a realizar. Es de destacar que las Defensorías de las universidades de Vigo y de Cantabria fueron elegidas para formar parte de esa Comisión Ejecutiva, asumiendo además las labores de Coordinación de la Red, a cargo de Argimiro Rojo, y de Secretaría, a cargo de Ángel Cobo,
El Aula Miguel de Unamuno de la Universidad de Salamanca acogió el viernes 11 de mayo la celebración de una Jornada Técnica de la Conferencia Estatal de Defensores Universitarios (CEDU). Bajo el título “Protección de datos personales: principios, novedades normativas y su repercusión en el ámbito universitario”, se celebraron diversas mesas redondas y ponencias a cargo de especialistas en seguridad de la información y protección de datos personales. Esta jornada se enmarcó igualmente dentro de los actos organizados por la Universidad de Salamanca con motivo de su VIII Centenario.
El pasado 10 de noviembre, en el transcurso de la X Asamblea General, se produjo la culminación del proceso de renovación de responsabilidades en el seno de la CEDU. Como resultado del proceso electoral, el Defensor de la Universidad de Granada, el profesor Antonio Ángel Ruiz, ha sido elegido presidente de la Conferencia Estatal de Defensores Universitarios. En esa misma asamblea se eligió una nueva Comisión Ejecutiva.
Entre el 8 y el 10 de noviembre la Universidad de Castilla La Mancha acogió, en su sede de Cuenca, el XX Encuentro Estatal de Defensores Universitarios. Durante esos días se analizaron los temas relacionados con la propiedad intelectual en la Universidad y la libertad de cátedra: concepto, límites y armonización con otros derechos y obligaciones. Además se realizó un balance y análisis de perspectivas de la función de los Defensores Universitarios.
El pasado 20 de octubre, la Universidad de Cádiz acogió una reunión de los Defensores Universitarios de Andalucía. Dicha reunión se enmarca en los encuentros que periódicamente se celebran en el ámbito autonómico y sirven como elemento de coordinación de las Defensorías andaluzas. La defensora Universitaria de Cádiz, Rosario García, presidió la mesa de trabajo.
El Presidente de la CEDU ha participado en el I Encuentro de Defensores Universitarios del Perú y ha presentado una ponencia exponiendo la realidad de los Defensores Universitarios en España y explicando la importancia de contar con una asociación, como la CEDU, como instrumento de apoyo mutuo, de formación y de intercambio de opiniones. El Encuentro se ha realizado en la Universidad Nacional San Antonio de Arequipa y la conclusión más importante es que los 22 Defensores asistentes han decidido dar los pasos para crear una Red Peruana de Defensorías Universitarias. El Presidente ha ofrecido la colaboración de la CEDU para la constitución de esa Red hermana.